top of page

Camilo Mutis (Bogotá, 1992) es un artista y psicólogo colombiano, residente entre Bogotá (COL) y Granada (ESP), que trabaja con la edición expandida, la performance, la instalación y diversos formatos participativos. Tiene experiencia en investigación, enseñanza artística, mediación cultural, diseño editorial y multimedia, así como en el desarrollo de proyectos artísticos situados y relacionados con el territorio. Investiga las materialidades del lenguaje, la deconstrucción de símbolos, archivos y geografías, y las relaciones entre poesía, ciencia y arte. El páramo, uno de los ecosistemas en que creció, se ha convertido en un escenario especulativo y fértil, desde el cual re-pensar el binomio naturaleza-cultura a través de diversos proyectos, vínculos con el entorno y nuevos territorios. 

 

Ha colaborado, entre Colombia y España, con instituciones como el Condeduque de Madrid, el Instituto de Estudios Postnaturales y la Biblioteca de Bellas Artes de la UCM, con organizaciones como Puente Consultorías Culturales, la Fundación Escuela Taller de Bogotá y el estudio de urbanismo cemaselle, así como con colectivos y plataformas independientes como Vaia Vaia Lugo, la plataforma Bajo teja, Esquina Nua y Diáspora Ideas migrantes. Recientemente, recibió el premio Pilar Juncosa de la Fundación Miró Mallorca por un proyecto de arte-educación y una Beca de producción, circulación digital y uso creativo del patrimonio bibliográfico y documental colombiano, de la Biblioteca Nacional de Colombia.

 

Ha participado en residencias como Los Tientos, CACIS, Can Serrat y Levadura; también en laboratorios ciudadanos como el IDDS y Labicxlapaz; así como en exposiciones y ferias editoriales independientes, principalmente en España. Actualmente es profesor del taller de Procesos compartidos de la Escuela Sur del Círculo de Bellas Artes de Madrid. 

bottom of page