Participación ciudadana

para apoyar la reconstrucción de Mocoa.
Proceso de creación colectiva

Estrategia de participación para las Normas Urbanísticas Territoriales de Zamora (NUTZA) en España.
Planeación abierta
Tipografías vivas del Teatro San Jorge,
intervención gráfica durante el VI Evento Nacional de Patrimonio. Intervención mural del antiguo Teatro San Jorge, ubicado en la localidad de los Mártires, realizada con jóvenes del barrio La Favorita durante el VI Encuentro Nacional de Patrimonio (2015). El mural era una composición de carteles con memorias y experiencias de los habitantes del barrio en relación al teatro, las cuales fueron recolectadas y posteriormente maquetadas en un taller de acción gráfica con los jóvenes participantes.

acciones de memoria.
Una memoria orgánica en construcción

de la antigua estación de tren de la Sabana en Bogotá.
Activación cultural
.jpeg)
Instalación para VAIA VAIA Lugo, encuentro de fanzines.
Biblioteca de froitas

con integrantes de la Red Comunitaria Trans de Bogotá, para el evento TedxBogotá-Mujeres.
Letrero tejido
en la plaza del Sol en Madrid, durante las protestas en Colombia del 2020. Junto con amigxs colombianxs en Madrid, organizamos esta acción para invitar a la gente a conversar sobre los hechos de violencia que estaban ocurriendo en Colombia durante las protestas del 2020. Con un puesto de mango biche, invitábamos a las personas a acercarse para conversar e intervenir algunas noticias que circulaban en los medios nacionales.
Acción gráfica

entre víctimas de la violencia, excombatientes de las FARC y habitantes de la vereda de Llano grande (Dabeiba) en Colombia.
Proceso de intercambio

Proyecto específico para el IV Festival Bajoteja, en San Lorenzo de Tormes, España.
Poéticas de acción permanente

con jóvenes de 5 departamentos en Colombia, encaminado a diseñar y ejecutar iniciativas de paz en sus terriorios (en el marco de la firma del proceso de paz en Colombia).
Laboratorio de creación
%201_37_25%20p_%C2%A0m_.png)
Actividades culturales en casa.